
Santo Domingo, R.D. Alrededor de 600 servidores públicos y voluntarios caminaron por la integridad y la transparencia en la Semana del Derecho a Saber 2019, actividad que organiza la DIGEIG para promover el derecho fundamental de toda persona de acceder a la información pública.
La caminata “Yo camino por la integridad y la transparencia” contó la participación de representantes y servidores públicos de varias instituciones como Promesecal, Capgefi, Edesur, Tesorería Nacional, Procompetencia, AEISS, el CNSS, entre otras; miembros de las Comisiones de Ética Pública, los responsables de las Oficinas de Libre Acceso a la Información (OAI) y servidores públicos voluntarios para garantizar el mensaje.
El director general de Ética e Integridad Gubernamental, Lidio Cadet, exhortó a las personas a ejercer su derecho y a denunciar con fundamentos por los medios correspondientes la corrupción, incluyendo la violación al libre acceso a la información.
“Tienen derecho soberano a requerirnos hacer las cosas de manera correcta, a usar cada centavo en beneficio del bien común”, manifestó Cadet durante palabras de bienvenida.
Cita del discurso de bienvenida.
Los medios para realizar una denuncia en la DIGEIG incluyen la Línea 311, la OAI, los buzones con los que las personas pueden reservar su derecho al anonimato y las Comisiones de Ética.
Esta fue la cuarta edición de la caminata y la segunda vez, en años consecutivos, que se realiza dentro del Jardín Botánico Nacional Dr. Rafael María Moscoso, con un recorrido de 5 kilómetros.
Sobre el Derecho a Saber
Cada 28 de septiembre se celebra el Día Internacional del Derecho a Saber, a partir de una reunión en Sofía, Bulgaria, lugar donde diversas naciones conformaron la Red Global de Defensores de la Libertad de Información, conocida por sus siglas en inglés como FOIA Network. Desde entonces, el objetivo de esta celebración consiste en crear conciencia ciudadana sobre el derecho al acceso a la información pública.
Departamento de Comunicaciones – DIGEIG. 809-685-7135 Etx. 5001-5006
- Presentan V Plan de Acción de Gobierno Abierto de la República Dominicana
- DIGEIG representa a República Dominicana en taller sobre el futuro de las políticas de datos abiertos en América Latina
- Director ejecutivo de OGP dice Gobierno dominicano es punto luminoso en lucha por transparencia e institucionalidad
- América Abierta inicia en Santo Domingo con Abrelatam-ConDatos
- DIGEIG, OGP, AbreLatam-ConDatos, OEA y Cámara TIC dan a conocer detalles sobre América Abierta